El Concierto Extraordinario del Festival Internacional de Música de Deià celebra su nueva edición de “Música a Deia”con el folclore y la música de cine como protagonistas
'Spa Duet', dueto formado por Alfredo Oyágüez, pianista y director artístico del Festival Internacional de Música de Deia y por Rodrigo Vila, saxofonista, actuará el 22 de marzo en el mirador de Can Corraca en Deia
EL FOLCLORE Y LA MÚSICA DE CINE
•SPA DUET: ALFREDO OYAGUEZ, PIANO Y RODRIGO VILA, SAXOFÓN
• TICKETS: 20E www.dimfentradas.com
En esta ocasión, la formación 'Spa Duet' será la encargada del recital, que versará sobre 'El folclore y la música de cine'. Alfredo Oyágüez, reputado pianista y director artístico del festival, y Rodrigo Vila, reconocido saxofonista, son los integrantes del potente dúo.
El concierto dará comienzo a las 20 horas y tendrá una duración de una hora y media aproximadamente.
Dentro del programa musical de la noche, podremos disfrutar de obras de grandes maestros como W.Kwan, Manuel de Falla, G. Gershwin, A.Piazzolla, E. Morricone, N.
Piovani o L. E. Bacalov.
Las entradas tienen un precio de 20 euros y podrán adquirirse en la página web www.dimfentradas.com
EL FESTIVAL
Desde 1978 se celebra en Son Marroig, en la isla de Mallorca, el Festival Internacional de Música de Deià dedicado a la música de cámara.
El programa de este ya consolidado certamen comprende una variada oferta de conciertos con la participación de numerosos intérpretes, grupos y compositores, tanto nacionales como internacionales. Los espectáculos tienen lugar en diferentes escenarios situados entre Deià y Valldemossa, como la antigua finca del archiduque Luis de Habsburgo, el monasterio de Miramar o la iglesia de Deià.
Página web oficial: https://www.dimf.com/
SOBRE RODRIGO VILA
Rodrigo Vila inicia su andadura musical a los 8 años estudiando en el conservatorio de Vigo, su ciudad natal. Su formación continua en el Conservatorio Jacques Thibaud de Burdeos (Francia).
En 2001 fue galardonado por unanimidad y con mención especial del jurado con la Medalla de Honor de la Ville de Burdeos en la categoría de saxofón. Al año siguiente, recibió nuevamente este reconocimiento en la categoría de música de cámara contemporánea.
A lo largo de su notable carrera, ha sobresalido en festivales como el Festival Internacional de Música del Mediterráneo, la Saison Culturelle de Burdeos (Francia), el Festival Musicahora en La Serena (Chile) o la Temporada de Música de Cámara del Auditorio
Nacional de Música de España, entre muchos otros.
Asimismo, ha colaborado con prestigiosas agrupaciones como la Orchestre National
Bordeaux-Aquitaine, la Orquesta Nacional de España o la Sinfónica de Madrid, entre otros, consolidándose como uno de los referentes en el mundo de la interpretación musical.
Desde 2004 hasta 2021, Vila fue profesor de saxofón en el Conservatorio Superior de Música y Danza de Baleares.
ALFREDO OYÁGÜEZ
Alfredo Oyaguez se gradúa por la Universidad de Yale en 1994 con un "Master of Music" en interpretación pianística. Nombrado director artístico de la Joven Orquesta Sinfónica de Santa Bárbara (California, USA), completa dos Masters en Interpretación pianística y Dirección de Orquesta y el Doctorado DMA (ABD) en interpretación pianística en la Universidad de California.
Oyágüez obtiene el título de profesor superior de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Estudia en la Academia de Música "Federico Chopin" de la Universidad de Varsovia y en la Academia de Música de la Universidad de Praga.
Fue miembro de la Joven Orquesta Nacional De España (JONDE). Igualmente aparece con la Orquesta Ciudad de Málaga, la Joven Orquesta Sinfónica de Santa Bárbara, la Orquesta del Festival de Música de Cámara del Adriático, la New Britain Symphony (USA), la Orquesta de Cámara de Mikkeli (Finlandia) y la Orquesta Sinfónica de Baleares.
En 1996 obtiene el Primer Premio en el Concurso de la Fundación de las Artes de Santa Bárbara. Interviene como pianista en clases magistrales e imparte Seminarios dedicados a la interpretación pianística en España y en universidades americanas, asiáticas, de Nueva Zelanda y de Copenhague.
En 2017 debuta en el Carnegie Hall de Nueva York junto al violonchelista americano Andrew Smith.
Ha ofrecido conciertos por toda Europa, Asia, África, Australia, Tasmania, Nueva Zelanda y Estados Unidos, así como en Sudamérica, Caribe, Centro América, Oceanía y la Antártida.
En la actualidad es profesor titular del Conservatorio Superior de Baleares, director artístico del Festival Internacional de Música de Deià, del Ciclo de Conciertos de la Fundación March de Palma, del Ciclo "Miró y la Música" de la Fundación Miro Palma, del Festival Internacional de Música de Sineu, de "Sa Bassa Rotja Cultural y "Music and Wine" de las Bodegas Tianna Negre y Santa Catarina.